TicketBAI, ya disponible para los ERP's Baseges y Pimesoft - Programación Integral
programación integral

TicketBAI, ya disponible para los ERP’s Baseges y Pimesoft

7 abril 2022

El módulo TicketBAI para los programas de gestión de Programación Integral está listo y adaptado a los requerimientos de las Haciendas Forales y del Gobierno del País Vasco.

Tras su correspondiente homologación, los ERP’s de Programación Integral han sido dados de alta en los registros de software garante TicketBAI de las Haciendas Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

¿Eres usuario de Baseges o Pimesoft y quieres disponer del TicketBAI?
Los usuarios de los ERP’s Baseges y Pimesoft ya pueden solicitar el módulo TicketBAI, para cumplir con las obligaciones legales y técnicas establecidas por las Diputaciones Forales (Álava y Gipuzkoa) y el Gobierno Vasco.
¿Tu actual software de facturación no cumple los requisitos necesarios para cumplir con las obligaciones legales?
A partir de la entrada en vigor del TicketBAI, todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica deberán utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos establecidos.
Si tu software no cumple con los requisitos necesarios o todavía no trabajas con un software de facturación,  ¡ahora con el Programa KIT DIGITAL implanta  la solución Baseges /Pimesoft que cumple con la normativa TicketBAI!

Envíanos este formulario y te informaremos sobre cómo disponer del TicketBAI.

9 + 8 =

¿Qué es TicketBAI?

TicketBAI es un proyecto conjunto de las Haciendas Forales y del Gobierno Vasco con un doble objetivo:

1-Facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de todos los contribuyentes.
2-Avanzar en un plan de lucha contra el fraude fiscal.

La iniciativa especifica una serie de obligaciones que afectan a las aplicaciones de software de facturación de las empresas para facilitar un mayor control fiscal.

¿A quién afecta TicketBAI?

A todas las personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas y que están sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades

¿Cómo funciona TicketBAI?

Las empresas deberán enviar todas sus facturas a la Diputación Foral, llevando a cabo un exhaustivo seguimiento de todas las operaciones realizadas con dinero en efectivo.
Cada factura deberá incluir un código identificativo (TBAI) y otro código QR que recopile toda la información e identifique a su emisor, generando un archivo por cada una de ellas que, posteriormente, será enviado a la Hacienda Foral para su almacenamiento y control.

Al digitalizar todas las facturas de los negocios, se agilizarán todos los procesos relacionados con las Administraciones Públicas, evitando papeleo y ahorrando tiempo y dinero a ambas partes.

Fechas de implantación obligatoria del TicketBAI

ÁLAVA

01/04/2022
ASESORÍAS (personas físicas y jurídicas) que sean colaboradoras de la Diputación Foral de Álava.

01/07/2022
Comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal, y las actividades profesionales incluidas en la Sección 2ª de epígrafes de IAE.

01/10/2022
RESTO DE CONTRIBUYENTES

GIPUZKOA

01/07/2022

Quienes prestan con habitualidad servicios de gestión en materia tributaria, a los que se refiere el artículo 9 de la Orden Foral 582/2014 de 5 de noviembre. 

01/09/2022

  • En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 834 y el 849.
  • En la sección 2, los comprendidos entre los grupos 011 y el 841.

01/11/2022

  • En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 641 y el 665 y entre los grupos 671 y el 687.
  • En la sección 2, los comprendidos entre los grupos 851 y el 899.

01/04/2023

  • En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 501 y el 508; entre los grupos 691 y el 757; el grupo 833; y entre los grupos 851 y el 999.

01/06/2023

  • Actividades agrícolas, ganaderas dependientes, forestales, pesqueras, así como el resto de actividades empresariales, profesionales o artísticas no especificadas en las tarifas del impuesto, y las actividades comprendidas en los siguientes epígrafes:
  • En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 011 y el 495; entre los grupos 611 y el 631; y entre los grupos 761 y el 832.
  • En la sección 3, los comprendidos entre los grupos 011 y el 059.

BIZKAIA

01/01/2024

Artículos relacionados

1.000 empresas y autónomos ya nos han solicitado la gestión de su Kit Digital

1.000 empresas y autónomos ya nos han solicitado la gestión de su Kit Digital

El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, de los cuales se han concedido 950 millones de euros.
Por lo que si eres autónomo o tu empresa tiene menos de 50 trabajadores, todavía estás a tiempo de solicitar tu Bono Kit Digital para mejorar la digitalización de tu negocio.

leer más
El presente del software SaaS

El presente del software SaaS

En los últimos años las soluciones SaaS (Software as a Service) están en auge, son escogidas por la mayoría de las empresas independientemente de su tamaño. No es de extrañar teniendo en cuenta las ventajas de acceder a una solución de software en la nube para gestionar nuestro negocio, que no requiere de instalación local en los dispositivos de la empresa, basta con tener acceso a internet.
SaaS nos ofrece un mayor nivel de eficiencia, ahorro de costes, flexibilidad y muchos más beneficios, ¡descúbrelos!

leer más