Los incrementos de los precios de las materias primas obligan a los fabricantes a modificar sus tarifas con mayor frecuencia
24 noviembre 2021
La subida generalizada de los costes de materias primas como el cobre, el aluminio o el acero, junto a los problemas en el suministro, la escasez mundial de microchips y las dificultades logísticas, hacen que las tarifas de precios de los fabricantes se modifiquen con mayor frecuencia de lo que era habitual.
Si no trabajamos con las tarifas actualizadas en todo momento, podemos perder mucho dinero en nuestro negocio. Si presentamos un presupuesto al cliente con unos precios por debajo del precio de compra, en estos momentos en los que las subidas son tan frecuentes y elevadas, no sería viable económicamente llevar a cabo la obra.
Datapac es la herramienta imprescindible para instaladores y mantenedores que nos permite disponer de las tarifas de los fabricantes siempre actualizadas, nos aporta datos relevantes sobre cada referencia, imágenes… y actualiza automáticamente los precios de las referencias en el programa de gestión Baseges. Su versión Datapac Cloud permite la consulta de toda la información desde la propia obra, solo es necesario un dispositivo con conexión a internet.
La mayoría de los usuarios de Datapac disponen del servicio de actualización diario y de acceso ilimitado, pero algunos clientes todavía cuentan con una actualización mensual, trimestral o semestral. En este momento no disponer de la herramienta Datapac o que su plazo de actualización sea demasiado prolongado en el tiempo puede hacer que nuestro negocio tengas pérdidas económicas considerables.
¿Quieres acceder a las tarifas de los fabricantes actualizadas en todo momento?
Información sobre los factores que están influyendo en los cambios de tarifas de los fabricantes:
Los precios de materias primas como el acero, metales no ferrosos (cobre o aluminio) y productos petroquímicos han provocado un aumento de los costes de la industria manufacturera china y de la reducción de sus márgenes. Ese incremento de precios es consecuencia, entre otros factores, de la recuperación de la demanda y de las especulaciones del mercado financiero
Al aumento generalizado de los precios de las materias primas hay que sumar la escasez de suministros de semiconductores, que está ralentizando la producción de dispositivos electrónicos en todo el mundo. Esta falta de suministro tiene su origen en la dependencia de la industria manufacturera de un pequeño número de proveedores de semiconductores procedentes de Asia
Los problemas logísticos también se están dejando notar en el sector del material eléctrico. El aumento de los precios del transporte, la carencia de contenedores y la falta de espacio en los aviones comerciales están provocando un incremento de los costes que repercuten directamente en los proveedores y fabricantes del sector.
Artículos relacionados
Estafa de facturas falsas o cambio de los datos de la cuenta a la que realizar el pago
Es uno de los fraudes más habituales en cuanto a transferencias bancarias, y en ocasiones no resulta fácil de detectar, por lo que debemos prestar atención.
La solución es que los ficheros de facturas que emitas o recibas, vayan firmados digitalmente, de esta forma si son manipulados, perderán la firma del emisor del documento.
Elegir el mejor ERP
Toda empresa o corporación que maneje un volumen considerable de datos, necesita un ERP...
Digitaliza gratis tu empresa de electricidad en solo 7 pasos
Llega el momento de hacer despegar tu empresa de electricidad con el mejor software para...