Elegir el mejor ERP - Programación Integral
programación integral

Elegir el mejor ERP

20 febrero 2023

Toda empresa o corporación que maneje un volumen considerable de datos, necesita un ERP (Enterprise Resource Planning). Se trata del cerebro de tu empresa: para que las operaciones de negocio marchen bien, necesitas un centro de control inteligente y con conexiones ágiles.

Si tus equipos pasan mucho tiempo buscando datos adecuados, actualizando versiones a mano y comparando documentos y archivos, es posible que necesitéis un ERP o que el que usáis esté anticuado.

Un ERP para mi negocio

Tanto si estás considerando comprar un ERP por primera vez, como si has decido cambiar el que tienes, queremos ayudarte a elegir la solución más adecuada para tu empresa.

En primer lugar vamos a definir ¿qué son los sistemas de planificación de recursos empresariales o enterprise resource planning?

Un ERP o enterprise resource planning es un software de gestión empresarial que sirve para integrar los diferentes procesos operativos de una empresa mediante la recolección, almacenamiento y gestión centralizada de los datos generados en una empresa, con el propósito de automatizar, coordinar y optimizar toda la cadena de producción.

La popularidad de estos sistemas se debe a su gran capacidad para facilitar la coordinación y la toma de decisiones.

Beneficios de usar un software ERP

Son muchas las ventajas de implementar una solución ERP. El uso de este tipo de software de gestión empresarial aporta entre otros, los siguientes beneficios:

  • Facilitar la integración entre la cadena de suministro, producción y ventas.
  • Crear bases de datos compartidas entre todos los departamentos de la empresa.
  • Mejorar procesos operacionales para evitar cuellos de botella.
  • Impulsar la comunicación y coordinación entre unidades de negocios.
  • Facilitar la función de reporte analítico y de negocio.
  • Aumentar la seguridad y consistencia de los datos.

    Porque un ERP, al integrar varios sistemas en uno solo, te permite consolidar toda la información de la empresa evitando: duplicados, bases de datos obsoletas y diferencias en la información manejada.

    Al mismo tiempo, toda la información generada es grabada y almacenada en un único sitio. Esto facilita el acceso y posterior análisis de información, gracias a módulos de Business Intelligence.

    ¿Por qué las empresas adquieren un software ERP?

    Con los objetivos de:

    • Mejorar el desempeño de la organización.
    • Asegurar el cumplimiento con la ley y norma contable.
    • Hacer el trabajo de los empleados más fácil.
    • Integrar mejor los sistemas entre las diferentes localizaciones de la empresa.
    • Servir mejor a sus clientes.
    • Contribuir de forma significativa a la expansión de su negocio.
    • Hacer el trabajo más rápido, fácil y mejor, para aumentar la rentabilidad futura.

    Sistemas ERP en la nube

    El ERP en la nube, cloud ERP o ERP online, es un sistema de planificación de recursos que opera a través de servicios de cloud computing.

    La característica principal de estos sistemas online está en que hacen uso de Internet para proporcionar recursos compartidos. De esta forma la instalación de un ERP en la nube no se realiza en los servidores de tu compañía, sino que se encuentra en servidores de terceros.

    Siendo su principal ventaja la reducción de costes, mayor flexibilidad y facilidad de acceso. Al hacer uso de una instalación común, solo pagas por usuario y funciones. Así que no es necesaria la adquisición de licencias, programas o servidores.

    Uno de los ERP’s en la nube más innovador es pymesoft.cloud.

    Beneficios de los ERP online

    Los sistemas basados en la web tienen en su mano ventajas frente a los tradicionales:

    • Facilidad de uso o mejor usabilidad: dado que algunos ERP online funcionan a través de un navegador web, la interfaz de usuario suele ser familiar. Eso hace que sean mucho más intuitivos. Y que por lo tanto sean mucho más sencillos de utilizar. Reduciendo así las curvas de aprendizaje y horas de formación.
    • Costes de IT reducidos: la infraestructura para el uso del software es compartida con otros clientes. Por tanto, la cuota mensual a pagar es más reducida de inicio. Además, ahorra tiempo y recursos del departamento de IT.
    • Migraciones de sistema menos traumáticas: el despliegue de los sistemas en la nube suele ser más sencillos y también más fácil de replegar.

    Aspectos clave a la hora de elegir un ERP

    La elección del ERP adecuado para tu negocio supone casi el 50% del éxito en la implantación. Para ello:

    • Comprende las necesidades propias de tu negocio.
    • Elige el método de despliegue apropiado para tus circunstancias: online o local.
    • Ten encuentra el «legacy» de tu actual sistema de gestión, si lo hubiera.
    • Asegúrate de que la solución que elijas sea escalable.
    • Elige un partner con garantías. Con experiencia en el sector y que te preste un servicio postventa profesional, con un buen soporte técnico para la resolución de posibles dudas e incidencias.

    Muchas soluciones antiguas de ERP buscaban el todo-para-todos. Sin embargo, hoy en día cada sector empresarial tiene necesidades distintas, y es necesario confiar en soluciones de ERP modernizadas y que puedan adaptarse a los estándares de cada actividad. Antes que un sistema básico todo en uno, es recomendable elegir un ERP que incluya funciones imprescindibles para tu negocio y sector.

    En Programación Integral estudiamos las necesidades de tu negocio y te asesoramos sin compromiso. Nos encargamos de todo, para que la implantación y puesta en marcha no suponga un parón en tu actividad y formamos a tu equipo para que obtengan el máximo partido a la nueva solución de gestión.

    Con más de 30 años de experiencia y más de 20.000 usuarios de nuestras soluciones de software de gestión empresarial, somos tu partner de confianza. Siempre trabajando en nuevos desarrollos para que tu empresa sea más competitiva y prestándote un soporte técnico profesional para resolver tus dudas e incidencias de forma ágil y efectiva.

     

    Artículos relacionados

    El presente del software SaaS

    El presente del software SaaS

    En los últimos años las soluciones SaaS (Software as a Service) están en auge, son escogidas por la mayoría de las empresas independientemente de su tamaño. No es de extrañar teniendo en cuenta las ventajas de acceder a una solución de software en la nube para gestionar nuestro negocio, que no requiere de instalación local en los dispositivos de la empresa, basta con tener acceso a internet.
    SaaS nos ofrece un mayor nivel de eficiencia, ahorro de costes, flexibilidad y muchos más beneficios, ¡descúbrelos!

    leer más