Digitaliza gratis tu empresa de electricidad en solo 7 pasos
25 enero 2023
Llega el momento de hacer despegar tu empresa de electricidad con el mejor software para instaladores eléctricos.
La digitalización de la empresa de electricidad es un punto de inflexión en la productividad y gestión de los procesos, algo de lo que muchos especialistas del sector eléctrico ya son conscientes.
La digitalización de las empresas de electricidad mediante el uso del software para electricistas, ha impactado en el rendimiento de sus procesos y productividad, más allá del tamaño o número de empleados de la empresa instaladora eléctrica.
Así, las empresas electricistas son una de las que más han notado el impacto de las nuevas tecnologías, donde la digitalización ha entrado con mucha fuerza a través del uso de software ERP y todos los programas y soluciones que ofrece al instalador eléctrico.
Gracias a los avances tecnológicos, la conectividad y las aplicaciones a través de la nube, como por ejemplo Baseges SAAS, garantiza el acceso desde todo tipo dispositivos, creando una oportunidad de oro para hacer crecer tu empresa para la cual, si es una PYME, tienes la oportunidad de beneficiarte a través de las ayudas Kit Digital.
¿Quieres saber cómo? Te lo explicamos en siete sencillos pasos:
1. Evalúa previamente la digitalización de tu empresa de electricidad.
Antes de comenzar deberás conocer en qué estado de digitalización están los procesos de tu empresa de electricidad. Analiza todas las áreas de tu negocio eléctrico y detalla en un informe en qué procesos se aplican herramientas digitales o software para gestionar tu empresa de electricidad.
Aprovecha para conocer el grado de digitalización de tu pyme con el autodiagnóstico que debes realizar antes de solicitar tu ayuda del Kit Digital, no solo será un paso necesario para solicitar la subvención, sino que además te ayudará a evaluar el nivel de madurez digital de tu empresa y a supervisar su evolución. Además obtendrás información específica sobre cada ámbito de digitalización para ayudarte a desarrollar tu empresa eléctrica.
2. Obtén la ayuda de un proveedor con tu agente digitalizador para tu empresa instaladora eléctrica.
3. Diseña tu presupuesto
La inversión en la transformación digital de tu negocio de electricidad es el mejor de los ahorros. Te ayudará a mejorar la productividad de tu empresa electricista y más ahora con las cuantías de las ayudas que podrás disfrutar del ya mencionado Kit Digital.
Estos son los importes del bono según el tamaño de tu empresa eléctrica:
- Empresas de entre 10 y 50 trabajadores: 12.000€
- Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados: 6.000€
- Autónomos o microempresas de entre 1 y 3 trabajadores: 2.000€
Ahora, según el tamaño de tu empresa instaladora eléctrica y las necesidades que hayan aparecido en el análisis de tu negocio, deberás decidir qué presupuesto y qué solución digital es para ti la más importante: factura electrónica para electricista, software ERP, Baseges SAAS, ciberseguridad de tu empresa instaladora eléctrica…
4. Prioriza tus soluciones digitales para tu empresa electricista.
Tal y como hablábamos, será fundamental que priorices qué solución digital es para ti las más importante para mejorar los procesos y productividad de tu empresa de electricidad. Empieza por aquellas que más puedan ayudarte en tu día a día y que sean funcionales para tus trabajadores e instaladores eléctricos.
Normalmente, todas aquellas aplicaciones que estén en la nube agilizarán los procesos y tendrán menos coste para tu negocio, como el software Baseges SAAS, un ERP que permite al usuario trabajar desde cualquier lugar y en todo momento, con la última tecnología sin necesidad de inversiones en software y servidores.
5. Elige tus aplicaciones para instaladores eléctricos.
Elegidas las soluciones digitales hacia las que vas a enfocar la transformación digital de tu negocio de instalación eléctrica, es el momento de decidir qué herramientas vas a incorporar en las actuaciones de tu empresa electricista.
Verás que las nuevas herramientas y programas de gestión especializados del sector eléctrico que selecciones, pronto serán un proceso más de trabajo normalizado entre tus profesionales. El apoyo en su uso permite una mayor productividad, organización y gestión de los tiempos en cada tarea y, a fin de cuentas, una mayor eficiencia en el trabajo de instalación eléctrica. Si nos aceptas una recomendación: no dejes pasar la oportunidad de trabajar con BaseGes Saas, el software ERP más demandado y que trabaja a través de la nube.
6.Informa y forma a tus trabajadores e instaladores electricistas.
Si la decisión de transformar digitalmente tu empresa de electricidad es firme porque sabes que es el momento de aprovechar las soluciones digitalizadoras del Kit Digital: ¡comunícalo!
Informa de manera interna a todos los empleados de tu empresa electricista, explica los beneficios de estas nuevas herramientas y software gestión para empresas eléctricas pero, sobre todo, acompaña a la plantilla en el proceso de incorporación de las mismas en el día a día de tu negocio.
Invertir un tiempo en la formación para el correcto uso y aprovechamiento del software para instaladores eléctricos que vamos a implantar, será a la larga la mejor inversión, no solo en productividad, sino también en los vínculos y confianza de tus trabajadores e instaladores eléctricos.
7.Haz despegar tu empresa de electricidad con la digitalización.
Prepárate para aterrizar en el nuevo mundo digitalizado, no tengas miedo al cambio y rentabiliza la automatización de los procesos en tu empresa de electricidad.
Las transformaciones, al principio, siempre pueden asustarnos, pero no puedes dejar que el proceso te deje paralizado hacia el necesario cambio de tu empresa eléctrica. No lo pienses porque esta vez tienes doble red de seguridad: la partida económica del Kit Digital y el respaldo profesional de Programación Integral como agente digitalizador.
¿Quieres que te informemos sobre el programa Kit Digital?
Soluciones digitales incluidas en el programa Kit Digital:
GESTIÓN DE PROCESOS: Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances.Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas. Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc. Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc. Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores. Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc. Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
GESTIÓN DE CLIENTES Y/O PROVEEDORES, COMERCIO ELECTRÓNICO, SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE OFICINAS VIRTUALES, FACTURA ELÉCTRÓNICA, COMUNICACIONES SEGURAS, CIBERSEGURIDAD ONLINE, INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y ANALÍTICA, SITIO WEB, GESTIÓN DE REDES SOCIALES…
Artículos relacionados
1.000 empresas y autónomos ya nos han solicitado la gestión de su Kit Digital
El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, de los cuales se han concedido 950 millones de euros.
Por lo que si eres autónomo o tu empresa tiene menos de 50 trabajadores, todavía estás a tiempo de solicitar tu Bono Kit Digital para mejorar la digitalización de tu negocio.
Ventajas de registrar y controlar la jornada de trabajo con Piconec Fichajes
Gestión total gracias a la integración con los ERP’s Baseges y Pimesoft, máximo control mediante la emisión de informes y registro ágil para los empleados desde cualquier lugar, son algunas de las ventajas que aporta la solución Piconec Fichajes.
El presente del software SaaS
En los últimos años las soluciones SaaS (Software as a Service) están en auge, son escogidas por la mayoría de las empresas independientemente de su tamaño. No es de extrañar teniendo en cuenta las ventajas de acceder a una solución de software en la nube para gestionar nuestro negocio, que no requiere de instalación local en los dispositivos de la empresa, basta con tener acceso a internet.
SaaS nos ofrece un mayor nivel de eficiencia, ahorro de costes, flexibilidad y muchos más beneficios, ¡descúbrelos!