Caso de éxito: Unión de Montajes Eléctricos - Programación Integral
programación integral

Caso de éxito: Unión de Montajes Eléctricos

20 enero 2021

Unión de Montajes Eléctricos, S.L. fue fundada en el año 1979, orientándose a las instalaciones eléctricas y de climatización. Desde entonces fue creciendo en personal, medios y competencias, trasladándose en 1993 a un local de 4 plantas de altura, en la que se incluyó una zona de venta de material eléctrico y un servicio de ejecución de Proyectos de Oficina Técnica.

En el año 2007 se decidió a emprender una nueva trayectoria en el mundo de la iluminación, y se dispuso un departamento para estudiar, definir y proponer las estrategias lumínicas más adecuadas, tanto para arquitectura de interiores como de exteriores.

La empresa UME cuenta con una amplia experiencia en el sector de las instalaciones eléctricas de todo tipo. Las áreas de actuación son:

– Instalaciones Eléctricas domésticas e industriales
– Instalaciones y mantenimiento Climatización
– Instalaciones y mantenimiento de Alumbrado Público
– Tendidos y Montajes de Baja y Media tensión
– Instalaciones eléctricas de Riegos y elevaciones de agua
– Conductos de Aire Acondicionado
– Instalaciones de Antenas y Telecomunicaciones
– Alarmas
– Extintores y Sistemas de protección contra incendios
– Energía solar
– Domótica
– Cámaras de video vigilancia y grabadores
– Oficina Técnica y proyectos
– Ventas de material eléctrico e iluminación

Entre sus clientes destacan Fundación Endesa, Dragados, Procter & Gamble, Ayuntamiento de Fraga, Comarca Bajo Cinca, Berges, Ruby Sweet, CIncaporc, Agrocistus, Cruellas Sweet Fruits, Hormigones Fraga, Agro Stock, Lerigraf, Rigual, ASC 2000, Frutas Ponti, Peña Fragatina, Rockwell Automation, Biopyc, Frutas Torremolins, Pizzeria La Tea, Siso Export, Veolia Water Technologies, Summerfruit…

 Desde del año 2005 han confiado en el software de Programación Integral para gestionar su negocio.

“Al reducir el tiempo empleado en tareas rutinarias, ahora podemos dedicarnos a otras actividades, los puestos de trabajo son más rentables y como empresa aumentamos nuestra competitividad en el mercado”

Ivens García, Responsable de Compras y Ventas.

La última solución que han incorporado ha sido Visión Artificial ¿Qué les pareció cuando se la presentaron por vez primera?

La primera impresión fue que podía convertirse en  una herramienta muy útil para nuestra empresa ya que nos ayudaría a minimizar  el tiempo dedicado a la entrada de albaranes y facturas.

En 2015 apostaron por ella, ¿qué motivos les llevaron a tomar la decisión de implantarla en su empresa?

Era fundamental reducir el tiempo de las tareas sistemáticas, poco rentables, como la entrada de la información de los diferentes documentos al programa de gestión.

¿Cómo ha sido el proceso de implantación y formación?

El proceso no ha sido fácil, inicialmente hay que dedicarle tiempo para luego recuperarlo con creces, nos animaba comprobar que cada  día funcionaba mejor y nos aportaba más.

El sistema trabaja con plantillas previamente diseñadas, actualmente se dispone de una base de datos con más de 300 plantillas gratuitas y de libre uso, que crece cada día. ¿Utilizan las plantillas ya existentes?, ¿están diseñando sus propias plantillas?

Nos hemos creado a medida la mayoría de las plantillas que usamos. Las existentes son muy genéricas y no nos funcionaban tan bien como las que hemos diseñado nosotros mismos.

El sistema tiene que aprender, según las indicaciones que le dan, ya que cada empresa es diferente, ¿cómo valoran este proceso de aprendizaje?

Lo cierto es que todos los procesos repetitivos los aprende muy bien, lo que hace que el programa cada vez pregunte menos.

Tras estos meses como usuarios de Visión Artificial ¿Qué cambios ha experimentado el sistema de gestión de su empresa?

Se han reducido muchísimo los tiempos en este tipo de tareas que son semanales/mensuales, por lo que se están cumpliendo nuestras expectativas.

¿Cuáles son las principales ventajas que encuentran a este sistema automatizado frente a hacerlo de forma manual, como se venía haciendo desde hace más de 30 años?

1º No trabajamos tanto el papel ya que nuestros principales proveedores nos mandan los albaranes y facturas en formato PDF.

2º Podemos reducir muchísimo los tiempos de introducción de los documentos en el programa.

3º Las facturas y albaranes los puedes consultar muy fácilmente ya que quedan digitalizados.

¿Qué supone para la empresa el que no sea necesario conservar los documentos impresos en papel al tratarse de un sistema homologado por la Agencia Tributaria?

Supone liberar espacio físico de archivo y una mayor rapidez en la consulta de los documentos.

El personal dedicado a la introducción de datos en el programa de gestión es el que experimenta una mayor descarga de trabajo rutinario, ¿le está permitiendo el trabajar con Visión Artificial dedicar al personal a tareas más productivas?

Sí, claro. Al reducir el tiempo dedicado a tareas rutinarias, ahora podemos dedicarnos a otras actividades, los puestos de trabajo son más rentables y como empresa aumentamos nuestra competitividad en el mercado.

Programación Integral cuenta con un Centro de Soporte que está a su disposición para resolver cualquier duda sobre Visión Artificial y el resto de sus aplicaciones de software. ¿Le ha servido de ayuda este servicio tanto para la implantación y para resolver posibles incidencias del trabajo diario?, ¿cómo valora la atención prestada por los técnicos de soporte?

El Centro de Soporte online siempre es una gran ayuda para resolver cualquier duda de los programas con los que trabajamos. En el caso de Visión Artificial los primeros días vas un poco perdido, por lo que poder resolver cualquier cuestión con una llamada es algo que valoramos muy positivamente.

Artículos relacionados

Casos de éxito: El día a día con BASEGES

Casos de éxito: El día a día con BASEGES

Más de 30 años dan para mucho, para crecer, para innovar… siempre con un único objetivo, hacer el día a día más fácil a los usuarios de nuestros programas de  gestión empresarial.
Quienes a diario trabajan con el ERP BASEGES, destacan algunos aspectos que lo convierten en su aliado, es uno más dentro de su equipo de trabajo.

leer más