1.- Nos situamos en el ejercicio 2019 y accedemos a Gestión -> Informes -> Declaración anual de operaciones con terceros
2.- Indicaremos los filtros correspondientes para calcular los datos que queremos obtener:
3.- Pediremos los datos en el botón “Calcular s/ Importe de Facturas” y le indicaremos que “Sí” queremos continuar para que se realicen los cálculos.
4.- Muestra en pantalla dos solapas, una de clientes y otra de proveedores, y en ellas la información anual y desglosada por trimestre de los importes a declarar.
5.- Por razones comerciales podemos tener a un mismo cliente o proveedor con distintos nombres y a efectos de la declaración de operaciones con terceros debemos considerarlo como uno. En el programa existe la opción de “Buscar coincidencias por N.I.F.” para que el importe total vendido se agrupe en una única línea.
El sistema mostrará aquellos clientes o proveedores con el mismo CIF:
Si deseo acumular el saldo de una línea (ficha) en otra sólo deberé hacer doble clic sobre el número que aparece a su izquierda y automáticamente el sistema hará la acumulación:
6.- Una vez tenemos calculados los listados de clientes y proveedores tenemos la opción de emitir cartas con los totales anuales y desglosados trimestralmente:
El formato de la carta es configurable.
7.- Si nos interesa ver el listado de las facturas de venta o compra que se han tenido en cuenta para el cálculo de la declaración de un cliente o proveedor de los que tenemos en la rejilla de cálculo, marcamos el botón “Ver Detalle Facturas”
8.- Para finalizar el proceso de obtención de la información que debemos incluir en el Modelo 347 tendremos dos opciones: imprimirlo en formato papel o generar el soporte electrónico correspondiente que guardaremos en nuestro ordenador y que luego nos servirá para integrarlo en el modelo 347 de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.